For 25 years I have been preparing the best and most original “product” – an unsurpassed philosophy of music, performance, new language, new tools for new knowledge, new horizons of discovery, new thoughts, new literature, new videos, new pedagogy, new performances, new sonic worlds, new aesthetics, new, unheard of depths of understanding of musical language,…
Tag: Español
“El negocio de la música es una industria basada en el concepto de la recuperación del beneficio de la producción musical.” Tal es la breve formulación del fenómeno de la explotación del arte de la música en el mundo moderno. Ya de esta formulación es evidente la clara contradicción entre las tareas de la música…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”
Para entender realmente a fondo la música sería necesario conocer bien el curso de los pensamientos del compositor y saber exactamente la série musical- artística de las imágenes con las cuales el compositor ha creado su obra. Sobre todo, es muy importante en el caso de la obra tan épica y autobiográfica como “Cuadros de…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 11. “ LA GRAN PUERTA DE KIEV”
En primer lugar, me gustaría decir que, por supuesto, como en todos los casos anteriores, el cuadro de Hartmann sirvió solo como un disparador,desencadenante de una gran cantidad de pensamientos y sentimientos que Modest Petrovich puso en esta gran final. ¿Qué es una final? Es la apoteosis de la bondad de la vida, la victoria…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 10. “La Casita en patas de pollo (Baba Yaga)”
Esta es una increíble pieza y encaja perfectamente en nuestro lienzo épico (así es como ahora los llamamos “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky). Toda la naturaleza eslava de un gran hombre ruso se expresó en esta épica. Esto ya es la segunda pieza dedicada a las fuerzas del mal. Sería muy interesante compararla…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 9. “ CATACUMBAS”
Las catacumbas. ¿Qué son? Cuanto más avanzamos en esta maravillosa obra épica, similar a una Ilíada musical, más obviamente así llamados “Cuadros” no han pasado ni en el segundo ni en el tercer nivel, pero mucho más allá. Por supuesto, es la confesión de Mussorgsky desde el inicio hasta el final. Tenemos ante nosotros…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 8. “MERCADO DE LIMOGES”
Este es la segunda humoresca después del Ballet de los pollitos. Está dedicado a la estupidez humana, el chisme, los disparates. Si pasamos a la realidad de hoy día, la pieza sobre Limoges se parece mucho a nuestro moderno Internet. Alguien plantea un chisme, todo el mundo comenta, pero ya nadie entiende de que o…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. “AUTORRETRATO”
La fisonomía de Mussorgsky en todos los lados, desde todos los ángulos, en 4D. Recuerda que en uno de los episodios de nuestra serie tuve la idea de hacer un autorretrato musical completo de Modest Petrovich, usando las posibilidades técnicas de los equipos electrónicos para cortar lo que se relaciona con su fisonomía. La primera…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 7. “Dos Judios”
Es una pieza de carácter, que aparentemente no requiere grandes explicaciones ni la intronspección psicológica en el pozo de los tiempos, en el espesor del tiempo, en las profundidades de la conciencia. Hay algo más que nos puede interesar aquí. Primero, es la actitud del compositor, del creador de la obra hacia sus personajes. Y…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 6. “Ballet de pollitos en sus cáscaras”
Es una pieza musical de género, puramente imitativa y, por supuesto, aquí todo depende sólo del sentido del humor del interprete. El de Modest Petrovich nunca se pone en duda, porque Él se excedido en su tiempo y en las posibilidades de su tiempo, se refirió a lo eterno otra vez. Que es eterno ?…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 5. “Bydlo”
*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales Esta pieza es también parte de dicha obra, donde, en general, no se pueden hacer grandes errores de interpretación. Lo único, por supuesto, es que aquí necesitas una gran representatividad. Y, de nuevo, si en la pieza anterior los niños eran pintados en una forma de…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 4. “Tuileries”
*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales Después de las piezas musicales muy oscuras y dramáticas: “Gnomo” con características desagradables del subconsciente ruso, con sus enanos, su aterradora mitología rusa y “Viejo Castillo” triste y desgarrador, Mussorgsky pasa esta vez a la moderación resuelta, en el que aparece como un guía o…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 3. “El Castillo Viejo”
*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales Hay una cierta inevitabilidad que persique la musica clasica, especialmente los ultimos cien anos, que , por una razon u otra, lo transforma en un arte aislado para un publico especial. Muchas personas pasan por ella pensando que es algo especializado, no lo suficientemente vivo…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 2. “Gnomo”
*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales Para entender bien el contenido de esta obra sería necesario alejarse un poco de la música y mover nuestra atención al problema de la conciencia. Estos asuntos son los primordiales para la comprensión de textos musicales. Conciencia….. Conciencia humana, conciencia del tiempo, conciencia del país…
Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 1. Promenad (Paseo)
ANDREI GAVRILOV NUEVA ERA DE LA INTERPRETACION – LA MUSICA CONSCIENTE Hoy me gustaría empezar una conversación muy larga con mis oyentes, que va a durar hasta un final lógico, hasta final de mi vida. Esta conversación es muy importante, hablaremos de las obras más valiosas de la literatura de piano. Me gustaría empezar por la…