Warm greetings to all! (En) (Es)

For 25 years I have been preparing the best and most original “product” – an unsurpassed philosophy of music, performance, new language, new tools for new knowledge, new horizons of discovery, new thoughts, new literature, new videos, new pedagogy, new performances, new sonic worlds, new aesthetics, new, unheard of depths of understanding of musical language,…

“El negocio de la música es una industria basada en el concepto de la recuperación del beneficio de la producción musical.” Tal es la breve formulación del fenómeno de la explotación del arte de la música en el mundo moderno. Ya de esta formulación es evidente la clara contradicción entre las tareas de la música…

Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”

Para entender realmente a fondo la música sería necesario conocer bien el curso de los pensamientos del compositor y saber exactamente la série musical- artística de las imágenes con las cuales el compositor ha creado su obra. Sobre todo, es muy importante en el caso de la obra tan épica y autobiográfica como “Cuadros de…

Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. “AUTORRETRATO”

La fisonomía de Mussorgsky en todos los lados, desde todos los ángulos, en 4D. Recuerda que en uno de los episodios de nuestra serie tuve la idea de hacer un autorretrato musical completo de Modest Petrovich, usando las posibilidades técnicas de los equipos electrónicos para cortar lo que se relaciona con su fisonomía. La primera…

Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 5. “Bydlo”

*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales Esta pieza es también parte de dicha obra, donde, en general, no se pueden hacer grandes errores de interpretación. Lo único, por supuesto, es que aquí necesitas una gran representatividad. Y, de nuevo, si en la pieza anterior los niños eran pintados en una forma de…

Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 4. “Tuileries”

*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales   Después de las piezas musicales muy oscuras y dramáticas: “Gnomo” con características desagradables del subconsciente ruso, con sus enanos, su aterradora mitología rusa y “Viejo Castillo” triste y desgarrador, Mussorgsky pasa esta vez a la moderación resuelta, en el que aparece como un guía o…

Modest Mussorgsky. “Cuadros de una exposición”. Parte 2. “Gnomo”

*Los números rojos le llevarán a los fragmentos musicales   Para entender bien el contenido de esta obra sería necesario alejarse un poco de la música y mover nuestra atención al problema de la conciencia. Estos asuntos son los primordiales para la comprensión de textos musicales. Conciencia….. Conciencia humana, conciencia del tiempo, conciencia del país…